No hay dudas de que el café es un fruto muy noble que se presta para convertirlo en muchos tipos de café: con leche, capuccino, espresso, moka y muchos otros, los cuales varían de acuerdo a cada país y no sólo en su forma de prepararlo y consumirlo, sino también en su forma de nombrarlos coloquialmente, pero hoy te vamos a hablar acerca de los tipos de café más populares, que al llegar a una cafetería lo mencionas y deben reconocerlo.
Estas son preparaciones con café que las personas se han encargado de perfeccionar y combinar para hacer del café un producto maravilloso y amado por muchos.
Tipos de café
Café Espresso: este es uno de los tipos de café más consumido, el espresso es un estilo muy fuerte y aromático, de color negro. Es servido con un poco de crema y creando una deliciosa espuma en la superficie. Esta es la base de muchos preparados con café, como por ejemplo los frappuccinos o café fríos.
Café Cappuccino: el cappuccino, se podría decir, es el más codiciado. En este café se debe combinar el Espresso con leche vaporizada y con espuma de leche en partes iguales, creando así un café muy cremoso y llamativo. Puede que la cafetería le coloque por encima crema batida para hacerlo más atractivo para el consumidor.
En algunos establecimientos, por cuestiones de comercialización deciden agregar chocolate en la superficie espumosa o café en polvo, cacao, canela u otra especia que le vaya bien al estilo del café, pero que también lo haga parecer un buen trabajo de creatividad.
Café americano: el café americano se prepara a partir de una cantidad mínima de café espresso, muy concentrado y reducir su intensidad, luego completando la taza con agua caliente. A muchas personas les gusta incorporarle un toque de crema y otros lo prefieren solo.
Café Latte: el Latte es casi como el café americano, pero se completan las tres cuartas partes de la taza con leche vaporizada. Se suele tomar endulzado y a los baristas les agrada mucho, ya que aquí se puede proyectar el gran arte que pueden regalarnos.
Café Mocachino: mejor conocido como Moka. Este puede ser el preferido de los niños, ya que se basa de un café Latte o Capuccino, agregándosele chocolate derretido, chocolate en polvo, jarabe de chocolate, algunos le agregan trozos de chocolate, claro esto depende de cómo quiera venderse la cafetería.
Café lágrima: es conocido en muchas regiones de diferentes maneras. Su preparación consta de tan sólo un poco de café y el resto del contenedor completado con leche.
- Café orgánico: es también conocido como café orgánico, este café no requiere de sustratos ni pesticidas en su cultivo. Por lo que podemos decir que es mucho más limpio que otros tipos de cafés.
Otros datos del café
Y así como estos, muchos más estilos de tomar café, depende de la cultura de la región. En Etiopia se le agrega un poco de sal, en Marruecos con un tanto de pimienta, al café irlandés se le agrega un tanto de whisky al café espresso con un poco de crema batida en el tope y de estas muchas maneras hay que disfrutar el café en todo su esplendor y de todas las maneras posibles.