En el mundo cada vez aumenta más el consumo de aquellos productos orgánicos por sus múltiples beneficios, pero si tienes dudas acerca de que es exactamente el café orgánico y en qué se diferencia del café convencional, sigue leyendo este contenido.
➡¿Qué es un producto de café orgánico?
Un producto de café orgánico se cultiva sin el uso de pesticidas y abonos que tengan químicos, además todo su cultivo está realizado con métodos naturales, es decir, abono orgánico, pesticidas orgánicos y herbicidas orgánicos. Mediante este método de cultivo orgánico ayudamos al planeta a disminuir la contaminación de los suelos producida por la agricultura.
Entre los productos orgánicos que utilizan como abono está el estiércol de animales, el cual está cargado de vitaminas y minerales que le aportan a las plantas de café que son súper necesarias y lo positivo de ésto es que no contamina los suelos.
➡¿Por qué consumir café orgánico?
El café es un producto de consumo cotidiano, y cada vez aumenta aún más su consumo a nivel mundial, por lo que sí consumimos más café de origen orgánico, pues estamos contribuyendo con el planeta y al mismo tiempo cuidando nuestro cuerpo de esos agentes químicos perjudiciales para nuestra salud.
Cuando el café se cultiva orgánicamente contribuimos con la disminución del efecto invernadero, y la descontaminación de los suelos, creando ecosistemas para otros animales y purificando los suelos de los químicos que se usan normalmente para su cultivo.
Entre los beneficios del café orgánico se encuentran que el café está en su nivel más puro o natural, preservando mejor los antioxidantes que retardan el envejecimiento de las células y también se ha comprobado que el café ayuda a tener menos probabilidades de que se produzca un ataque cardíaco.
Además funciona como energizante sin poner en riesgo tu salud como otros tipos de bebidas energizantes, tiene un mejor sabor y contiene muchas vitaminas, por otro lado el café orgánico te mantendrá activo y aumentará tu energía.
➡Diferencia entre café orgánico y café convencional
Una de las diferencias más notables para los consumidores es el precio y eso se debe a la dificultad de cultivar el café orgánico, pues suele ser más costoso que el café convencional, se utiliza mayor mano de obra y su cultivo es más complejo. Esta es una de las razones por las que algunas personas no se han cambiado al consumo de café orgánico.
Otra de las diferencias es el nivel de pureza, pues el café convencional suele estar cargado de pesticidas y en muchas ocasiones se utilizan abonos químicos para acelerar el desarrollo de la planta y así masificar la producción, aparte de todos estos procesos químicos en el cultivo, para la preparación son más procesos químicos masivos, añadiendo conservantes y otras sustancias.
➡Apoya el producto artesanal con el café orgánico
Otra razón para consumir más café orgánico en lugar de café convencional es que en su mayoría quienes producen este tipo de café son pequeños cultivos familiares que invierte gran cantidad de esfuerzo para realizar la producción, además apoyas el producto artesanal, el sabor se conserva e incluso es mejor y más sano.